Este lunes 27 de abril a las 18:00 tendremos con nosotros a Eduardo Lostal. Nació en Santander en 1959 y es viajero, escritor y fotógrafo
Como Viajero:
Ha recorrido los cinco continentes, siempre en busca de formas de vida que nos retrotraen a los orígenes del hombre; otras realidades al margen de la globalización. Con ese fin, se ha adentrado en parajes tan recónditos y exigentes como las selvas de Irian Jaya (Papua Occidental), Amazonas, el desierto del Danakil (Etiopía), la tundra siberiana, el norte de Mongolia, el Sahel; o países en conflicto, como Sur Sudán, Angola o la República Centroafricana, entre otros. Es un gran conocedor de la cultura tribal africana, continente que ha visitado en más de treinta ocasiones y que ha motivado la mayor parte de su trabajo como escritor y fotógrafo.
Como escritor:
Ha publicado dos novelas, ambas enmarcadas en África.
En la primera, Oí silbar a las acacias (2013), nos muestra la vida de las tribus que habitan el Valle del Omo etíope, además de ofrecernos su visión sobre la problemática africana en general.
Basada en hechos reales, Hijos de un país sin Dios (2015) nos narra la historia de dos hermanos dinkas, que se ven obligados a huir de la guerra civil en su país: Sudán.
Como fotógrafo:
Sus reportajes han sido publicados en revistas y prensa escrita.
También han podido verse sus fotos en cuatro exposiciones: “Retratos de otros mundos” (Galería Pablo Hojas, Santander, 2004), “Contemporáneos” (Palacio de Caja Cantabria, Santillana del Mar, 2008) y “Nilóticos” (Castillo de Argüeso, 2009) y “Confines: Más allá de la globalización” (Sala Casic, Santander 2018, y Festival Internacional Latitudes de Huelva 2020)
CONFINES (Más allá de la globalización)
Se trata de un ambicioso proyecto que abarca un libro y una gran exposición fotográfica
Incluyendo unas 280 fotografías, tanta a color como en blanco y negro, el libro pretende ser una recopilación de mis mejores fotografías, tomadas a lo largo de una vida de viajes a los rincones más remotos del planeta. Imágenes que nos muestran sociedades y grupos humanos, que siguen ancladas en el pasado.
Todos los lunes a las 18:00 en Quebec Virtual entrevistaremos a personajes ilustres de nuestra región y hablaremos con ellos de temas diversos. Puedes conectarte a través de este enlace desde tu móvil, tablet u ordenador:
https://zoom.us/j/203440843
CERRAMOS PERO NO NOS DETENEMOS
El Grupo Quebec abre sus puertas virtuales para convertirse en un lugar de encuentro.
Gastotertulias online, charlas temáticas, entrevistas, debates… Y un espacio donde puedas conversar con gente. Todo esto gracias a la aplicación Zoom donde hemos creado un Quebec virtual a tu disposición.
Cómo entrar en el local virtual
Solo tienes que pinchar en este enlace: https://zoom.us/j/203440843 y seguir las instrucciones del siguiente vídeo: